top of page

El siervo de DIOS y las autoridades

Atualizado: 27 de out. de 2022


ree

Algunas personas no entienden bien el texto de Romanos 13.1 a 7 y enseñan una absoluta obediencia a personas que ocupen puestos de liderazgo en instituciones creadas por los seres humanos o a tales instituciones.

Es verdad que la Palabra de DIOS enseña que debemos respetar las instituciones, pero no enseña una ciega obediencia . En la Biblia tenemos muchos ejemplos de desobediencia civil, por ejemplo las mujeres egipcias que no mataron a los bebés hebreos, Raabe en Jericó, los profetas que cuestionaron a los reyes y los apóstoles que no obedecioron a las determinaciones de los líderes hebreos.

Hechos 5.29 (Reina Valera 1909) "Y respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es menester obedecer á Dios antes que á los hombres."


El texto de Romanos no dice que toda y cualquier persona que ocupe un puesto de liderazgo debe ser obedecida de manera completamente sumisa y incontestable. Eso seria lo mismo que decir que deberíamos obedecer de manera "ciega" a hombres como Nerón, Hitler, Stalin o Fidel Castro. El texto en cuestión enseña que el principio de autoridad civil tiene el respaldo de DIOS y por eso los cristianos deben respetar tal principio, vivir una vida correcta y obedecer a las leyes civiles, pero como vimos en los ejemplos citados arriba cuando las autoridades civiles entran en conflicto con la Palabra de DIOS o con Su expresa Voluntad los que son tementes DIOS deben elegir obedecer al SEÑOR mismo que eso les ponga en una posición de desobediencia civil. Es obvio que ese posicionamiento tendrá consecuencias ante las autoridades civiles (desaprobación, persecuciones, encarcelamiento y quizás muerte), pero entre obedecer a los hombres o obedecer a DIOS un cristiano elegirá obedecer al SEÑOR, pues solo a Él debemos lealtad incondicional.

Y podemos aplicar Romanos 13 a cuestiones eclesiales?


Entiendo que no, el texto es claro en limitarse a autoridades civiles, las cuestiones en la iglesia local tiene otras pasajes para tratar de disciplina y orden (Mat 18.15 a 17; I Tim 5.19, por ejemplo).

Y cuanto a las organizaciones o instituciones que fueron creadas por los seres humanos para ayudar el trabajo de la iglesia local? Me refiero a los seminarios teologicos, las juntas de misiones y mismo las estructuras denominacionales?

Internamente ellas tienen sus reglas de trabajo y los que en ellas trabajan se someten a tales reglas siguiendo el principio de Hechos 5.29, pero debemos recordar que el Señor Jesucristo no creó a las denominaciones, el fundó Su Iglesia (Mat 16.18) y las Iglesias locales son la expresión local de ella, de ese modo como habló un pastor en Brasil no debemos poner lo que el Señor Jesucristo creó abajo de lo que nosotros (los seres humanos) hemos estructurado.


La denominación existe para servir a la Iglesia y en eso debe apoyar a las iglesias locales, por eso no tiene derecho de mando en las iglesias locales, en Brasil la denominación (Convenção Batista Brasileira - CBB) ejerce funciones de coordinar las actividades de las iglesias bautistas, promocionar la unidad doctrina, cooperación y la comunión entre los bautistas que congregan en las iglesias afiliadas a ella.


Por eso enseñar que las iglesias locales o sus miembros deben someterse a una denominación no es la comprensión correcta.Si, debemos respetar los hermanos que trabajan en la estructura denominacional y escuchar lo que proponen, pues DIOS puede hablar por medio de esa estructura pero nunca debemos olvidar que las estructuras creadas por los seres humanos para ayudar la iglesia local en sus actividades deben servir a esas mismas iglesias locales.

Un fuerte abrazo

un pastor bautista conservador

Cochabamba, 02 de Março 2018 https://linktr.ee/VHRamallo



Comments


Sites que recomendamos (e o fazemos por amizade e não por dinheiro)

© 2014 by "Victor Hugo Ramallo". Proudly created with Wix.com

bottom of page